La Gripe de 1918 en Riópar.

Lagunazo
Vaya al Contenido

La Gripe de 1918 en Riópar.

Vecinos y amigos de Finca El Lagunazo, Riópar.
Publicado de Joaquín de Jáudenes Ortuño en Historia de Riópar. · Martes 08 Dic 2020 ·  1:15
En estos tiempos de pandemia, crisis, necesidad, dolor y muerte, me llega un recorte de periódico sobre la Gripe, mal llamada española, del año 1918. Gracias a Juana Aroca que me lo ha enviado. Como, aun ampliando, la imagen no es muy legible, a continuación, pongo el texto.


Desde Riópar

Sigue la "grippe" con sus devoradoras y mordaces garras, ensañándose con inexorable ira y haciendo estragos por doquier.

Los hogares más felices suelen verse de proto trocados en la tristeza insondable de la desgracia, como si la Naturaleza tendiese al exterminio de la Humanidad, sembrando el pánico en las gentes sin distinción de edades.

Son muchos los casos que se han dado en la sierra, por esta ya respetable enfermedad, habiendo sido una de las víctimas don Mauricio de la Madriz Soriano, joven de 30 años, el cual rindió su tributo a la muerte en la mañana del día 28 del corriente en el pueblo de Villaverde del Guadalimar, cuando disfrutaba aún del dulce verdor del matrimonio, y la vida le sonreía muy halagüeña, tanto por la felicidad que reinaba siempre en su hogar como por las simpatías que gozaba entre los que le conocían por su jovial carácter y afable trato.

Reitero a su atribulada familia mi más sincero pésame por tan profunda pena, y Dios haya acogido en su seno el alma del finado.


JOAQUÍN ORTEGA
Riopar 23 Septiembre 1918


Regreso al contenido